sábado 15 de noviembre de 2025 - Edición Nº6820

Ganadería | 14 nov 2025

Nuevas disposiciones de SENASA sobre Trazabilidad e Identificación Electrónica Animal


Principales puntos a tener en cuenta:

  • El sistema será voluntario hasta el 31 de diciembre de 2025 y obligatorio a partir del 1 de enero de 2026 para bovinos, bubalinos y cérvidos.

  • La identificación se realizará mediante dispositivos electrónicos RFID (caravanas, bolos ruminales o microchips inyectables), con numeración única asociada al RENSPA.

  • Lugar de aplicación de los dispositivos: Caravana Tarjeta: oreja izquierda / Caravana botón RFID: oreja derecha / Microchip inyectable: oreja derecha / Bolo ruminal: retículo-rumen

  • Los productores deberán declarar las existencias pecuarias y los dispositivos aplicados a través del SIGSA o de la oficina local de SENASA.

  • A partir de 2026, no se podrá cerrar el DT-e sin la lectura de los dispositivos electrónicos en los movimientos de animales.

  • La medida busca mejorar el control sanitariogarantizar la trazabilidad individual de los animales y facilitar el acceso a mercados internacionales que exigen altos estándares de identificación y transparencia.

La trazabilidad no es solo una exigencia sanitaria, sino una herramienta estratégica para agregar valor, anticiparse a futuras demandas del mercado y fortalecer la competitividad de la carne argentina.

Desde la Asociación nos encontramos en contacto con los distribuidores que comercializarán las caravanas a partir de 2026, con el objetivo de coordinar una reunión virtual informativa. Próximamente estaremos comunicando la fecha y el horario.

Adjuntamos la presentación oficial del SENASA con el detalle completo de las resoluciones, dispositivos habilitados y etapas de implementación

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias