La Sociedad Rural Argentina (SRA) comenzó a celebrar los 160 años de historia. Para dar inicio a este año, la entidad realizó un evento en el que asistieron ministros, gobernadores, legisladores, empresarios, productores, entre otros actores de la sociedad.
En este marco, el jefe de Gabinete aprovechó para hacer anuncios para el sector agropecuarios. Destacó la grave situación de las inundaciones y anticipó que se prorrogarán las emergencias agropecuarias en Buenos Aires, Entre Ríos y Río Negro.

El presidente de la SRA, Nicolás Pino, mencionó: “La historia nos respalda, el futuro nos convoca”. Con esta frase, el dirigente se permitió hacer un recorrido por todos los años de la entidad y realizó autocríticas, pero también ponderó el rol de la institución.
Seguí leyendo
Bullrich visitó a los productores inundados: se anunció más maquinaria, 1900 millones de pesos y obras en la Cuenca del SaladoEl dirigente mencionó que la tierra es un factor de identidad y la producción rural, motor del país. “Porque cultivar el suelo es servir a la patria, y hacerlo con convencimiento, compromiso y pasión fue y es el camino para seguir marcando el rumbo”, afirmó.
El titular de la entidad también mencionó: “En el pasado, la institución fue cuestionada por su relación con determinados sectores del poder económico y político. Reconocer dichas tensiones no debilita la celebración, sino, por el contrario: nos hace un llamado a la reflexión sobre el papel de la Sociedad Rural Argentina en los próximos años, para acercarla cada vez más a la sociedad”.
La entidad destacó que el mundo agropecuario se transforma a gran velocidad, con tecnología, aumento de la demanda y mayor valor agregado. En ese sentido, afirmó que el compromiso es asegurar que los alimentos lleguen a los consumidores cuidando el suelo, el ambiente y la salud de la población.
“La historia no se detiene. Evoluciona, se adapta y se proyecta hacia adelante. Por eso, reafirmamos nuestro compromiso de seguir acompañando y siendo parte de este proceso”, cerró ante más de 500 invitados.

El jefe de Gabinete repasó los logros del Gobierno para el sector y aseguró que no le va a dar la espalda. En este marco, anunció la prórroga de la emergencia agropecuaria hasta el 28 de febrero de 2026 para Bolívar, 9 de Julio, Carlos Casares y Tapalqué. También mencionó que el Gobierno va a aportar un millón de litros de gasoil para apoyar las máquinas en las zonas afectadas.
También se extenderá en otras provincias como Entre Ríos, que tuvo problemas por granizo y viento; mientras que en Río Negro fue por la sequía.
“El camino para que trabajen en libertad solo va a llegar de la mano de las reformas estructurales: el equilibrio fiscal; aprobar la reforma tributaria, que va a eliminar 20 impuestos; y aprobar la reforma penal para que se respete la propiedad privada”.
fuente: agrofy