sábado 08 de noviembre de 2025 - Edición Nº6813

Noticias del Agro | 4 nov 2025

Santangelo: “Es de los mejores años de la ganadería en décadas”

Federico Santangelo afirmó en Canal Rural que 2025 es “un gran año” para la carne vacuna, con mercados externos “calientes”, relación insumo–producto atractiva y señales claras para apostar a recría y mayor peso de faena. Alertó, sin embargo, por la “falta de terneros” y la necesidad de gestión por cuencas con zonas inundadas y caminos intransitables


El médico veterinario Federico Santangelo, socio de Agroideas, trazó un balance contundente del momento ganadero en su paso por Canal Rural. "Es un gran año para la ganadería... Ilevo 30 años de egresado y nunca lo vi tan contundente y con buenas perspectivas", sostuvo, al comparar la actual etapa con picos de precios del 2011, pero "bajo otra mirada de gobierno, sin intervenciones y con mercados externos calientes".
Para Santangelo, la firmeza de los valores no responde a coyunturas climáticas puntuales ni a los caminos anegados: "La falta de hacienda es estructural; no alcanza la oferta para equilibrar consumo y exportación". En ese marco, proyectó más presión alcista: "Vamos a tener un verano calentito... de acá a diciembre/enero veo otra suba del precio del gordo".
Por otro lado, el consultor remarcó que la recría pastoril ordena el negocio productivo y comercial: "Tenés que ganar 500 g/día; pasar a 600-700 g cambia la rentabilidad completamente". Con la "explosión de pasto" primaveral, planteó cargas de 5 a 7 terneros por hectárea y propuso ingresar al corral con 280-350 kg para egresar en febrero-abril, cuando escasea la hacienda y mejora el negocio.
Inundaciones, caminos y capital
Sobre el impacto hídrico, describió lotes bajos bajo agua y accesos complicados en el centro bonaerense: "Con tanto capital invertido, no puede ser que no haya caminos". Aun así, relativizó su efecto sobre el precio ("incide en días puntuales") y pidió inversión gradual por el alto capital inmovilizado de la recría: "Esto es para productores que ya están en ganadería; se puede ir de a poco y con socios".
Exportación: ventana abierta
Con demanda internacional firme, Santangelo ve una ventana para crecer. "Argentina puede pasar de 3 a 4-4,5 Mt de carne si hace las cosas bien". Y destacó la oportunidad en EE. UU. por mayores importaciones y eventuales ampliaciones de cuota: "Está lleno de oportunidades y es el momento de aprovecharlas"

 

fuente: canalrural

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias