Toda una novedad para el campo argentino. Ya hay personas que tienen una nueva profesión: piloto de drones.
Esto va de la mano con la importancia que tiene esta herramienta en la agricultura y la ganadería argentina.
Navid Exequiel Gorritti es correntino, inquieto, joven y vio allí una veta interesante para desarrollar. Se fue a Buenos Aires y se preparó en la ANAC.
En entrevista con Valor Agro Radio por LT 7 en ocasión de las jornadas de actualización que realizaron INTA Corrientes y el CPIAC, Gorriti hace especial hincapié en cómo se desarrolla su tarea y el vínculo con la seguridad.
“Mi experiencia comenzó hace cinco años, incursionando en el mundo audiovisual, donde pudimos capturar imágenes a través de los drones. Hoy por hoy ya es bastante común, podrán ver lo que es fotos y videos, tanto en las notas periodísticas como en la parte científica. A partir de ese momento, nosotros vimos ese nicho que podíamos explotar en sentido científico y técnico, entonces nos fuimos especializando y fuimos realizando los diferentes cursos, que por el momento solamente se dictan hoy por hoy en lo que es Provincia de Buenos Aires y Provincia de Córdoba”, cuenta orgulloso el joven profesional.
“Nuestra actividad comienza con el cliente o con el organismo que necesita nuestro servicio y establecemos lo que ellos necesitan y a partir de ese momento nosotros vamos brindando información, tanto en tiempo real como en postproducción”, agregó.
Incendios.- Gorritti contó a Valor Agro su experiencia en el combate de los incendios acaecidos en Corrientes en 2022, dónde la actividad de drones fue muy trascendente.
Gorriti contó cómo el uso de la tecnología permitió saber la dirección que tenían los incendios, monitoreando 360 grados y desplazarnos hasta 10 kilómetros en línea recta.
fuente: valoragro