

Tristeza e indignación en Bahía Blanca.
“Desde el Gobierno nacional se viene pregonando la obra pública cero y esa es una alternativa de altísimo riesgo. Es una medida posible, pero sólo para generar un shock y resolver una coyuntura en un brevísimo espacio, pero que no puede eternizarse porque tendrá consecuencias graves y, en muchos casos, irreversibles”.
Lo dijo el Ing. José Raúl Rizzo, de la Asociación Gremial de Profesionales y Personal Superior de Vialidad Nacional, respecto de la obligación de la entidad de administrar la Red Nacional de Caminos, que posee una extensión de alrededor de 40.000 kilómetros.
“A dichos efectos se realizan actividades preventivas para proteger la integridad de los caminos, de modo tal que aumenten su vida útil. Una de esas tareas es un estricto control de pesos y dimensiones, porque la circulación de vehículos excedidos de carga total y por ejes genera un deterioro exponencial en el paquete estructural de las rutas”, explicó.
También dijo Rizzo que Vialidad Nacional posee 70 puestos de control estratégicamente distribuidos en todo el país que, en conjunto con los organismos viales provinciales en sus respectivas jurisdicciones, conforman una vasta red disuasiva para evitar los excesos de cargas.