martes 07 de octubre de 2025 - Edición Nº6781

Ganadería | 7 oct 2025

Balance positivo para la 141ª Exposición Nacional de Ganadería, Comercio e Industria de Bahía Blanca

11:59 |Llegó a su fin una nueva edición de la Exposición Nacional de Ganadería, Comercio e Industria de Villa Bordeu, mostrando a propios y extraños que, en Bahía Blanca, cada vez que el campo tiene algo para mostrar y convoca, la ciudad responde.


En un fin de semana irregular, en el que el viento, el a veces calor agobiante, la lluvia, el granizo y las -por momento- bajas temperaturas parecían jaquear la concurrencia, la muestra de Bordeu salió nuevamente airosa, con una aceptable cantidad de público, pero también con una importante cantidad y calidad de animales, además de todos sus espacios comerciales cubiertos.

El predio de la Sociedad Rural bahiense lució impecable durante los cuatro días de la muestra. Parecía imposible recordar que ese sector se había inundado casi siete meses atrás, provocando varios destrozos. La oferta de entretenimiento para grandes y chicos no falló; hubo de todo, ya fuera en los pabellones como en los espacios abiertos. El patio de comidas y la nueva idea de que el predio permaneciese abierto para quienes quisieran cenar en él, también.

 

El acto inaugural del domingo fue nuevamente la tribuna para remarcar una vez más la prédica de las últimas décadas del campo argentino. Las retenciones a la exportación fueron el eje principal de las críticas, sobre todo luego de la sorpresiva decisión gubernamental de impulsar su quita hasta fin de octubre y volver para atrás la resolución 72 horas después.

Si bien las críticas no fueron feroces y muy lejos se estuvo de plantear un estado de pie de guerra, como en otros tiempos, el sector dejó más que clara su postura.

La parte ganadera fue un éxito por donde se la mire. La cantidad de animales fue “manejable”, en palabras de la dirigencia de la Sociedad Rural, entendiéndose que se trataba de un número importante de ejemplares que permitiría que las ventas no se desbordasen.

 

 

Las cabañas y los criadores respondieron, y bien. La calidad de los animales fue indiscutible, tanto desde Angus como en Hereford, sumado que en este último caso se llevaba a cabo la exposición nacional de la raza; y el número de Shorthorn se vio incrementado respecto de la última edición. En ovinos, Corriedale tuvo sus sorpresas, tanto en los ejemplares y los valores, y además se sumaron los Poll Merino, Texel y Dorper Black, tres razas no habituales por estos lares.

Las ventas también fueron buenas. Si bien todavía no hay números oficiales, desde la firma martillera Productores Rurales del Sud se mostraron más que conformes por los resultados obtenidos, tanto en valores como en tiempo: después de mucho tiempo, el remate terminó antes de las 18; en cuanto a los precios, los máximos de las principales razas superaron los 20 millones de pesos.

 

 

En un contexto más que favorable para el sector, ya sea por precios o por la abundancia de alimento natural en los campos, las ventas fueron ágiles; muy ágiles. Pocos animales quedaron sin vender por falta de interés de los compradores, ya fueran de pedigree o no. Cuando se viene haciendo especial hincapié en la necesidad de repoblar los campos, de casi 200 hembras bovinas, solo no se vendieron seis, de acuerdo a las minuciosas estadísticas del periodista Carlos Bodanza.

Posiblemente, uno de los pocos puntos negativos que puede tocar de cerca a la Expo Rural sean los caminos de acceso: tanto la ruta nacional 33 como la 35 presentan serias deficiencias en su estado, lo que obliga a que el ingreso al predio sea muchas veces tedioso y hasta peligroso para la integridad de los vehículos. Pero esto escapa totalmente a la responsabilidad de los organizadores y son cuestiones que deben discutirse a otros niveles.

 

 

Con todo esto, a pesar del viento, la lluvia y del granizo, Bordeu volvió a mostrar su vigencia en el corazón y en el paladar bahiense, constituyéndose en la fiesta más importante que tiene la ciudad. Es que, como dice un viejo dirigente rural, “cuando el campo convoca, la ciudad siempre responde”.

fuente: lanueva

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias