

En el marco de las tareas de vigilancia destinadas a prevenir la propagación del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), el Senasa llevó a cabo inspecciones en predios de aves de traspatio en la localidad de La Humada, provincia de La Pampa, con el objetivo de evaluar las condiciones sanitarias, las prácticas de cuidado y las medidas sanitarias preventivas implementadas.
Las tareas de inspección y asesoramiento estuvieron a cargo de referentes de la Coordinación de Sanidad Animal del Centro Regional La Pampa-San Luis, quienes recomendaron a los productores mantener a las aves en un lugar más protegido, aislado de otros animales y de las personas; evitar el contacto de las aves domésticas con las silvestres; y restringir el acceso del agua y el alimento, para no atraer a las aves silvestres.
Además, se les indicó que deben limpiar y desinfectar periódicamente las instalaciones de las aves, utilizar ropa exclusiva durante el trabajo; y controlar el ingreso de personas ajenas al gallinero.
Si bien se trata de producciones destinadas al autoconsumo, es indispensable reforzar las medidas de protección sanitaria en las granjas con el fin de impedir la introducción y propagación de enfermedades aviares, considerando las recientes detecciones de IAAP.
Además, se les recordó a los productores que la notificación temprana y la atención inmediata es un pilar fundamental para la estrategia de prevención y contención de la influenza aviar, que el Senasa lleva adelante con la colaboración permanente del sector productivo y la comunidad.
Cualquier persona que observe signos clínicos compatibles con la enfermedad o alta mortandad en aves debe notificar rápidamente al Senasa en su oficina más cercana (personalmente o por teléfono); por WhatsApp, al (11) 5700 5704; por correo electrónico a [email protected]; o a través del Formulario Avisá al Senasa, disponible en el sitio web del organismo. Para más información, ingresar en el Micrositio oficial.