martes 09 de septiembre de 2025 - Edición Nº6753

Noticias del Agro | 8 sep 2025

El Senasa aclara que el brote de influenza aviar de Entre Ríos está cerrado y controlado


El Coordinador de Sanidad Animal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria SENASA, Vicente Rea ratificó que el brote de influenza aviar que apareció en el departamento Nogoyá, Entre Ríos“ya está cerrado porque las aves ya se estaban muriendo, no quedaban más, se hizo la limpieza, se desinfectó, se hizo verificación, se hizo una vigilancia de un área preventiva, donde no hay ninguna avícola comercial en un radio que nosotros marcamos”.

En entrevista con Valor Agro Radio por LT 7 Radio Provincia de Corrientes, el médico veterinario explicó que “sí sabemos que hay distintas lagunas que pueden ser la causa, como hipótesis, la causa de la entrada de la enfermedad, ya que no es por las aves migratorias, sino es porque ya tenemos presente el virus dentro de nuestras aves silvestres a partir de 2023 que se empezó a manifestar la enfermedad”.

Respecto al brote que apareció en aves comerciales en la Granja de Los Toldos confirmó que el período que fijó la Organización Mundial de Salud Animal OMSA de 28 días como suspensión de exportaciones, “está en curso” y una vez culminado Argentina podrá reabrir los mercados.

Zoonosis.- Sobre el punto, Rea aclaró que la influenza aviar es una enfermedad zoonótica, es circunstancial que pueda ser transmitida al hombre, porque tiene que haber distintos factores o estudios que faciliten la enfermedad hacia el humano. Sin embargo, se han registrado de forma eventual referido a este virus, han sido a nivel humano eventualmente porque han tenido mayor contacto o han estado más expuestos al virus en un periodo más largo. Tengamos en cuenta que no hay evidencia de transmisión de humano a humano, no ha habido transmisión por el consumo de carne aviar ni por el consumo de huevo”.

Aquí la charla mantenida con el Dr. Vicente Rea en Valor Agro Radio

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias