jueves 07 de agosto de 2025 - Edición Nº6720

Ganadería | 6 ago 2025

¿Qué pasa con la exportación de ganado en pie, por qué no se concreta? Fernando Molinari dice “que es un tema de precios”


La exportación de ganado en pie en Argentina, si bien se ha liberado por este Gobierno, luego de estar cerrada casi 50 años, aún no se ha concretado en los hechos “por un tema de precios”, según el secretario de la Asociación de Exportadores de ganado en pie de Argentina, Fernando Molinari.

En diálogo con Valor Agro Radio por LT 7 Corrientes, el empresario rural recordó que la Asociación que el integra existe antes del anuncio de este Gobierno

Molinari ilustró que hay 15 países a los cuales Argentina puede exportar

En esa línea, agregó que el ganado en pie no solo se refiere al ganado bovino, “Corrientes es lugar espectacular para esto”.

“Nosotros estamos a favor del productor ganadero y a favor de la ruralidad, generando al productor lo que nosotros denominamos la doble vía, antes de esta liberación del gobierno de Milei, no podía venderle sino el consumo interno, no podía venderle sino los frigoríficos, no podía venderle al consignatario”, afirmó.

Acerca de los modelos que tomará en cuenta Argentina para exportar, se inclinaría por el uruguayo que hace hincapié en el productor, a diferencia del brasileño que el que exporta es el empresario, explicó Molinari.

“Si nosotros revalorizamos al productor ganadero y le damos la doble vía de venta a la exportación o de venta al mercado interno, el productor ganadero, y va a invertir en su propio rodeo”.

Consultado sobre por qué aún no se ha concretado la exportación, Molinari aclaró que los protocolos están adecuados, solo es un tema de precios, ya que Argentina está caro en comparación con países vecinos. “Con el aumento del dólar, nos estamos acercando mucho a los precios uruguayos. Entonces, ahí vamos a tener una oportunidad”, señaló.

Asimismo, agregó que ha habido contactos con Israel para poder concretar una exportación a ese país.

Finalmente, Molinari se mostró muy abierto y receptivo a que los productores de Corrientes se comuniquen con la Asociación para concertar exportaciones.

fuente: valoragro

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias