sábado 26 de julio de 2025 - Edición Nº6708

Regionales | 25 jul 2025

Desde CARBAP advierten que no hay expectativas de anuncios significativos para el campo durante la Rural de Palermo

El secretario de CARBAP, Pablo Ginestet, en diálogo con La Nueva Radio Suárez.


El secretario de CARBAP, Pablo Ginestet, anticipó que el sector agropecuario no espera medidas de fondo por parte del presidente Javier Milei durante su participación en la inauguración oficial de la Exposición Rural de Palermo este sábado. “Cualquier medida que vaya en el camino de eliminar o bajar impuestos siempre es bienvenida. Pero no hay una expectativa de que vaya a ser algo realmente significativo”, expresó en diálogo con La Nueva Radio Suárez.

Ginestet aclaró que, si bien existe una expectativa lógica frente a cualquier anuncio presidencial, lo que se anticipa por estas horas son “pequeños anuncios” que no modificarán el delicado escenario que atraviesan los productores: “Ojalá el lunes estemos todos con otro ánimo porque estábamos equivocados, pero la verdad es que, de acuerdo a la información que se maneja, no va a haber grandes cosas”, indicó.

Consultado sobre la situación del sector, señaló que el principal problema es la pérdida de rentabilidad. “Tenemos precios internacionales que, si bien en promedio son altos en los últimos 15 o 20 años, en el contexto de costos internos argentinos, terminan siendo bajos. A eso se le suma la presión impositiva y los derechos de exportación. Así, la agricultura se ha vuelto prácticamente inviable”.

Ginestet explicó que gran parte de la producción se realiza sobre campos alquilados, lo que agrava aún más la situación. “Cuando los márgenes se achican, quienes arriendan tienen más dificultades. Algunos siguen apostando un año más con la esperanza de que mejore, pero si las condiciones no cambian, esos campos quedarán fuera del circuito productivo y habrá caída de la producción”.

Respecto a los impuestos, hizo hincapié en que el productor agropecuario paga no solo derechos de exportación —como el 33% sobre la soja—, sino también todos los tributos nacionales, provinciales y municipales. “Vemos aumentos excesivos en las tasas municipales y en el impuesto inmobiliario rural, lo que suma más presión. El Estado nacional debe avanzar en una baja de impuestos, pero también tienen que hacerlo provincias y municipios”, remarcó.

Sobre el posible anuncio de eliminación de retenciones a la exportación de carne de novillo, expresó: “Sería un paso en la dirección correcta. Los derechos de exportación no deberían existir para nadie. Si hay un anuncio en ese sentido, será bienvenido”.

En cuanto a la situación climática, Pablo Ginestet informó que algunas regiones productivas de la provincia de Buenos Aires están seriamente afectadas por inundaciones tras las intensas lluvias del otoño. Localidades como Henderson, Bolívar, 9 de Julio, Carlos Casares, 25 de Mayo y Alvear presentan grandes complicaciones para las labores agrícolas. “La intención de siembra de trigo ha caído notablemente en esas zonas, mientras que otras regiones tienen un mejor panorama”, explicó.

Finalmente, alertó que, si la situación actual no mejora, “veremos una menor producción, una menor recaudación y un mayor retroceso en las economías del interior”. Y concluyó: “Está claro que el modelo anterior no funcionó. Hoy es momento de intentar algo diferente, pero tiene que ser algo real, no solo simbólico”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias